WhatsApp como medio de prueba I

Whatsapp como prueba judicial

Nos sorprendemos porque nos damos cuenta hoy día de que whatsapp puede ser manipulable, algo lógico, pues ocurre actualmente con casi todas las cosas. Todo puede ser manipulable, lo que no quiere decir que todo lo manipulable pueda ser rechazado por ese motivo. Manipular Whatsapp es una operación bastantebásica, que no nos comportará mayores complicaciones que cualquiera de nosotros podamos realizar sin mayor dificultad.

Al escribir en conversaciones con nuestro teléfono móvil, todos tenemos una sensación de impunidad y una sensación de libertad que es falsa,pues todo deja rastro y huella, una simple conversaciónde Whatsapp sacada de contexto puede traernos algún que otro problema, no llegamos a ser conscientes de la gravedad de lo que escribimos, que permanecerá almacenado pudiendo ser utilizado en un futuro en nuestra contra.

WhatsApp, jugamos con la Privacidad e Intimidad

En WhatsApp jugamos con nuestra privacidad e intimidad, y tenemos que ser muy cuidadosos con ello. WhatsApp no es sino una mera prolongación digital de nuestra vida real, solo que sus consecuencias quedan guardadas.

Aligual que nuestros actos en cualquier aspecto de nuestra vida, también nuestros actos digitales nos vinculan. Si tenemos una discusión con otra persona en un bar, las personas que estén observando serán los testigos, aunque la memoria de estos suele ser frágil, circunstancia que no sucede cuando escribimos en Whatsapp.

Cuando se nos acusa de algo escuando nos damos cuenta de que lo que hacemos tiene repercusiones en el juzgado, cuando todos padecemos una sorprendente amnesia y tratamos de negar lo que hemos dejado por escrito y en manos de otro.

WhatsApp como prueba judicial

Lo queno veo correcto es sembrar de dudas un medio de prueba por el mero hecho de que puede ser manipulado; pues absolutamente todas las pruebas pueden serlo, es más, resulta relativamente sencillo engañar a un perito informático.

La firma electrónica es un conjunto de datos electrónicos que tienen otros datos electrónicos asociados y que pueden servir para identificar al firmante.

Siempre que entramos en internetestamos dejando un rastro, estamos firmando electrónicamente, permitiéndonos la identificación. Una conversación de Whatsapp tiene valor de documento privado, el valor del documento lo determina la identidad de quien firma, yel carácter con el que firma.

En cuanto a su valor probatorio, sólo si no se cree en su autenticidad hay que proceder a su comprobación. Por tanto, todo documento electrónico(y Whatsapp crea documentos electrónicos)está siempre firmadoelectrónicamente,

Sin embargo, en Whatsapp hablamos de una simple firma electrónica, que no quiere decir que no valga como medio de prueba, sino que tiene un valor menor.

Niveles de Seguridad de WhatsApp

Es necesario centrarse en losniveles de seguridad de WhatsApp, que distingue según el nivel de seguridad sea bajo, sustancial o alto; sin embargo, noestablece que en función del nivel de seguridad el valor probatorio del documento sea mayor o menor, sino simplemente cual es la fiabilidad del documento.

 

Ante un nivel de seguridad bajo, puede ser necesario o recomendable comprobar los requisitos de seguridad en la información;sin embargo, eso no implica que no haya seguridad alguna, ni que el documento haya de ser rechazado, ni que las comprobaciones hayan de ser complejas o costosas.

Un problema que suele tenerse con la aplicación de Whatsapp es que alguien pueda coger tu teléfono y hacerse pasar por ti, nadie tiene derecho a mirar el WhatsApp ajeno, pues es algo que forma parte de su intimidad,fisgar en el whatsApp ajeno puede ser un delito de revelación de secretos.

Respecto a la alteración de un mensaje de Whatsapp pueden derivar consecuencias penales, así como con las falsedades documentales. Que internet es impune no es cierto; y que tanto aportar whatsApp falsos como alegar esa falsedad puede tener graves consecuencias. Si hay algo en el mundo digital es una especie de inconsciencia colectiva, una confianza en el anonimato e impunidad, que nos arrastra a hacer en la vida digital lo que no nos atreveríamos a hacer en nuestra vida real.

En WhatsApp más que contratos (que también los hay) nos encontramos ante Actos; siendo que quien usa whatsApp lo hace voluntariamente y sabiendo que es lo que hace, manifestando algo de forma escrita (lo que implica que ha de reflexionar más que si su voluntad la manifestó por escrito).

Abogado en Sevilla, BJAbogado

En BJAbogado, te asesora e informamos sobre cualquier cuestión judicial que necesites. CADA PROBLEMA TIENE SU SOLUCIÓN. ¡Contacta con nosotros ahora e infórmate!

Borja Pérez

Abogado profesional con gran experiencia. El compromiso de nuestro bufete de abogados es dar una respuesta ágil, de calidad y un servicio excelente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Si prefieres, te llamamos

Si prefieres, te llamamos