Rebajas

En la labor de BJ Abogado de formar e informar a todos nuestros seguidores, dedicamos este post a daros una serie de consejos para afrontar las rebajas de enero de la manera más beneficiosa posible y evitar cualquier imprevisto o problema.

1.- Haz tu propia lista de necesidades.

Una vez visto lo que tienes en el armario y lo que hay en el centro comercial o páginas webs, es conveniente crear una lista de la compra con lo que todo lo que se quiere comprar, anotar en ella dónde se puede conseguir y presupuestarlo. Y lo más importante, ¡no te la dejes en casa el día de las compras!

2.- No compres de forma impulsiva antes de las rebajas.

En ocasiones, es tanta la necesidad que se tiene de comprar algo, que es complicado contenerse a los sucesivos descuentos.

3.- Cuidado con los caprichos de última hora.

Hay que tener la cabeza muy serena una vez llegues a las tiendas. Si te limitas a la lista que previamente has realizado, no hay por qué  gastar más dinero del que habías calculado. Así que, cuidado con comprar caprichos. ¿Podrás resistirte?

4.- Ponte un presupuesto máximo.

Ir sin presupuesto a las rebajas puede significar que gastemos en ellas por encima de nuestras posibilidades. Por ello, antes de lanzarnos a las tiendas, es una buena idea que pensemos cuánto dinero tenemos, cuánto podemos gastarnos en rebajas y cuánto queremos realmente gastarnos. Ponte un presupuesto y mantente fiel a él. Si este presupuesto no te llega para comprar todo lo que aparece en la lista de deseos, tendrás que recortar en aquellas cosas que no coinciden con las necesidades.

5.- Compara precios. 

En prendas de una marca en concreto no, pero si necesitas un ordenador, un móvil, un electrodoméstico o algún tipo de mueble, compara precios y modelos entre todas las webs, así podrás encontrar el mejor precio.

6.- Guarda el ticket siempre. 

Si necesitamos algún cambio debido a que cambiemos de opinión, la talla no sea la nuestra, observemos que el artículo está dañado siempre necesitaremos el ticket de compra en perfecto estado.

7.- Las rebajas online también cuentan.

De igual manera que lo haces en las tiendas físicas, guarda todos los resguardos y tickets de tus compras online. Quizá debas hacer algún cambio o devolución y es necesario presentar la documentación que acredite que adquiriste ese producto.

8.- Si tienes algún problema durante las rebajas, lo mejor es actuar igual que en cualquier otro momento.

En el periodo de rebajas se recortan los precios, pero nunca los derechos que tienes como consumidor: intenta llegar a un arreglo en el propio comercio.

9.-  Si no consigues una solución amistosa,pide la hoja de reclamaciones.                      

Borja Pérez

Abogado profesional con gran experiencia. El compromiso de nuestro bufete de abogados es dar una respuesta ágil, de calidad y un servicio excelente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Si prefieres, te llamamos

Si prefieres, te llamamos