Ingreso Mínimo Vital: Requisitos

El Gobierno, el pasado día 29 de mayo de 2020, aprobó mediante RDL la creación de un ingreso mínimo vital (descargar el BOE de fecha de fecha 1 de junio de 20 20 de junio de 2020).

Según establece el Gobierno, el Ingreso Mínimo Vital, que será de carácter permanente, tiene como principales objetivos la redistribución de la renta, con la intención de erradicar la pobreza extrema, y la inclusión social y participación en el mercado laboral de las personas en situación de vulnerabilidad.

El Ingreso Mínimo Vital es la respuesta del Gobierno al problema estructural de pobreza que existe en España y su puesta en marcha se ha acelerado para ayudar a cubrir las situaciones de vulnerabilidad causadas por la COVID-19, que se suman a las de las familias que ya se encontraban en dificultades previamente.

Requisitos Ingreso Mínimo Vital

Los requisitos que se deben cumplir para poder percibir este ingreso son los siguientes, a saber:

  • Tener entre 24 y 65 años, o 18 si hay menores a cargo.
  • Haber cumplido un año de residencia legal en España.
  • Haber vivido independientemente al menos 1 año en caso de familias y 3 años en caso de personas solas.
  • En el caso de unidades de convivencia, haberse formado al menos 1 año antes de la solicitud.
  • Haber solicitado previamente las prestaciones a las que se pudiera tener derecho.
  • Estar inscrito/a como demandante de empleo.
  • Tener unos ingresos máximos mensuales de 452 euros en el caso de una persona adulta que viva sola y de 149 euros más al mes por cada persona adicional, adulta o menor, que conviva en la unidad de convivencia hasta un máximo de 1.015 euros al mes. Los cálculos se pueden hacer sobre el año anterior al momento de la solicitud, o, para atender a las personas que se han visto afectadas por la crisis del covid-19, calculando si los ingresos obtenidos desde el inicio del año actual hasta el momento de su petición estarían por debajo de la cifra máxima para solicitarlo.
  • Cumplir con los límites del patrimonio establecidos. El máximo permitido es de tres veces la cuantía anual de la prestación para cada uno de los casos, restando posibles deudas que se tengan y sin tener en cuenta el valor de la vivienda habitual. Además, el límite de patrimonio neto también aumentará según el número de las personas que vivan en la unidad de convivencia.

Patrimonio neto al año para beneficiarse

Obviamente, y como no puede ser de otra manera se pasa a adjuntar una tabla para ayudar a saber cuál es el patrimonio neto máximo de euros al año para poder beneficiarse de dicho ingreso, a saber:

ingreso minimo vital

Cantidad a percibir

Es importante saber qué cantidad se percibirá en cada caso, para eso se realiza el siguiente cuadrante el cual se puede ver de manera gráfica y muy clara:

ingreso minimo vital

Esto no significa que todos los beneficiarios vayan a recibir como mínimo 462 euros, pues según se explica en el Artículo 10 del Real Decreto-ley 20/2020 del 29 de mayo por el que se establece el IVM, la cuantía mensual de la prestación de ingreso mínimo vital que corresponde a la persona beneficiaria individual o a la unidad de convivencia vendrá determinada por la diferencia entre la cuantía de la renta garantizada y el conjunto de todas las rentas e ingresos de las personas beneficiadas siempre que el montante resultante sea igual o superior a 10 euros mensuales. Así el IVM podrá abarcar para una única persona que vive sola, desde los 10 euros hasta los 462.

Dejo también el enlace del simulador que se encuentre en la página oficial del ministerio de Seguridad Social para que podáis orientar a vuestros clientes y que ellos mismos puedan acceder ha dicho link para ver si son perceptores de dicha percepción: https://ingreso-minimo-vital.seg-social-innova.es/

Borja Pérez

Abogado profesional con gran experiencia. El compromiso de nuestro bufete de abogados es dar una respuesta ágil, de calidad y un servicio excelente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Si prefieres, te llamamos

Si prefieres, te llamamos