La semana pasada vino al despacho de BJABOGADO un joven y me dijo que su padre nunca lo ha cuidado causándole una crisis de ansiedad a nivel personal que le coartó toda su infancia y le influyó de manera negativa en su desarrollo educativo.

Por ello me pregunta si se podía cambiar el orden de los apellidos ya que no quería tener primero el del padre.

En este sentido le comenté que podía hacerlo y hay una STS 21.11.22 que así lo permite.

Contents

Sustitución del apellido del padre por los dos maternos

La demandante solicitó la sustitución del apellido de su padre por los dos maternos por circunstancias excepcionales, que son las que os he comentado en el primer párrafo.

Tras examinar el asunto, y con informe favorable del Ministerio Fiscal, el TS revoca la sentencia recurrida y aprecia que la demandante se encuentra en la situación comentada en un principio y accede a su solicitud.

Considera que su situación se aparta de lo común, de lo ordinario y de lo que normalmente acontece en la vida de cualquier persona, haciéndola acreedora de un tratamiento específico y diferenciado respecto al común de los casos, incluso haciendo una interpretación restrictiva.

Argumentos del TS

Más concretamente, argumenta que:

  • Es excepcional el abandono afectivo, emocional y material de una hija de corta edad por su padre, desapareciendo de su vida de forma definitiva, incumpliendo sus obligaciones hacia ella. En este caso, el abandono, con renuncia al ejercicio de la patria potestad y desatención absoluta de todas las necesidades afectivas y materiales de la hija, provocó un desarrollo de su personalidad sin el apoyo emocional y asistencial de una figura paterna. Además, el regreso del padre a su país de origen supuso la fractura de los vínculos paterno-filiales y la integración familiar y social de la demandante exclusivamente en la familia materna, sin vinculación alguna con la paterna, a la que no llegó a conocer.
  • Tampoco es habitual que tal abandono tenga repercusiones psíquicas tan negativas como las sufridas por la demandante. La asociación del apellido con el abandono sufrido le generó un nivel de ansiedad que afectó negativamente a su equilibrio psicológico, llegando a provocarle un conflicto de identidad que derivó en situaciones de evitación, lesión en la autoestima y aislamiento social, que ha intentado superar utilizando los apellidos maternos fuera de los ámbitos oficiales. Además, hay que tomar en consideración que todo ello es consecuencia de una situación que no fue propiciada por ella.

Uso de los apellidos maternos

En consecuencia, el TS determina que la utilización de los apellidos maternos solicitada es una medida proporcionada y adecuada para satisfacer el derecho de la demandante y que no menoscaba los derechos o situaciones jurídicas protegibles de terceros al ser mayor de edad, soltera, sin hermanos, y carecer su padre, extranjero residente en su país de origen, de vínculos dentro del ámbito del Registro Civil.

En BJABOGADO somos especialistas en derecho familiar. Si necesita ayuda, contacte con nosotros.

Compartir artículo

Borja Pérez
Borja Pérez

Abogado profesional con gran experiencia. El compromiso de nuestro bufete de abogados es dar una respuesta ágil, de calidad y un servicio excelente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si prefieres, te llamamos

Si prefieres, te llamamos