Delitos Informáticos

Es frecuente que acudan clientes al Despacho inmersos en procedimientos penales por presuntos delitos informáticos, que en la mayoría de las ocasiones  suelen estar relacionado con los delitos contra el honor: injurias y calumnias, además de con las  amenazas.

 

Aunque bien es cierto que existen una multiplicidad de supuestos que pueden ser considerados como delitos informáticos. Debido a ello, en el siguiente expositivo trataremos de resolver cualquier duda que pudiera surgir en relación al presente asunto.

 

Aún existen personas que no alcanzan a comprender, o no quieren hacerlo, que la libertad de expresión no es un derecho absoluto, dejando de tener efecto en el momento que se daña de alguna manera el honor, la imagen, la intimidad…

 

Dentro de los delitos informáticos más comunes en los últimos tiempos en relación al presente asunto se encontrarían las siguientes:

Perseguir injurias y calumnias en foros y redes sociales.

El delito de amenazar a través de las redes sociales.

Delitos contra el honor: Injurias y calumnias. Se actúa mediante  Querella.

 

Los delitos informáticos pueden ser considerados como delitos electrónicos, que también pueden conllevar el robo, la falsificación de documentos, fraudes, chantajes…

 

El delito informático incluye una amplia variedad de categorías, generalmente divididas en tres grupos:

Acciones delictivas que tienen como objetivos ordenadores, instalación de spams, ataques masivos a servidores de internet y generación de virus.

 

Acciones delictivas realizada por medio de ordenadores y de internet: espionaje, fraudes y robos, pornografía infantil, pedofilia…

 

Delito tradicional de amenazas, injurias y calumnias cometido a través de medios digitales.

 

Si cree que ha sido testigo o víctima de un delito informático puede denunciar los hechos para que sean investigados. No todos los hechos investigados llegan a ser esclarecidos, pero su conocimiento ayuda a disminuir los delitos ocultos y a dimensionar adecuadamente el problema de la delincuencia informática.

 

La denuncia da lugar a un procedimiento judicial en el que podrá ser citado a declarar y efectuar las reclamaciones que la ley prevé.

 

Existen dos cuerpos creados para la persecución de delitos informáticos, tanto del la Policía Nacional como de la Guardia Civil, son los siguientes:

 

Brigada de información tecnológica, BIT, Policía Nacional.

Grupo de delitos telemáticos, GDT, Guardia Civil.

 

 

Su principal función es velar por la seguridad en la red, en la búsqueda de delitos que pudieran producirse en la misma.

 

El lugar donde se podrá poner la denuncia dependerá del domicilio del denunciante, si bien el procedimiento penal corresponderá al Juzgado o partido judicial donde se haya cometido el delito, es decir, donde se encuentre la IP y el ordenador desde el cual se ha cometido el presunto hecho delictivo.

 

El plazo durante el cual se podrá interponer la denuncia dependerá del tipo de delito, y a la pena máxima señalada para éste. Para el caso de las injurias, calumnias y amenazas el plazo de prescripción será de tan sólo un año al ser consideradas como delitos leves.

 

Para los demás casos, todo dependerá de la pena máxima señalada para el delito, que si bien por lo general prescriben a los cinco años, para penas que nos excedan de diez años y más de cinco años las prescripción no se producirá hasta pasados los 10 años.

 

En definitiva, se podría definir el delito informático como toda acción u omisión culpable realizada por un ser humano, que cause un perjuicio a personas sin que necesariamente se beneficie el autor o que, por el contrario, produzca un beneficio ilícito a su autor aunque no perjudique de forma directa o indirecta a la víctima, tipificado por la ley, que se realiza en el entorno informático y está sancionado con una pena

En BJAbogado somos especialistas en la materia, y pueden ponerse en contacto con nosotros para asesorarles de esta y cualquier cuestión judicial que necesiten. CADA PROBLEMA TIENE SU SOLUCIÓN, y para encontrarnos pueden ponerse en contacto llamándonos al 654.168.678 o enviando un mail a clientes@bjabogado.com

Borja Pérez

Abogado profesional con gran experiencia. El compromiso de nuestro bufete de abogados es dar una respuesta ágil, de calidad y un servicio excelente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Si prefieres, te llamamos

Si prefieres, te llamamos