Acabamos de entrar en el mes de Enero, mes de rebajas, y para ayudar a todos nuestro seguidores pasamos a dar unos consejos básicos sobre este tema para que no nos token el pelo.
La OCU ha dado unos consejos bastantes útiles que este despacho los reproduce por la utilidad de los míos:
- Piensa de antemano lo que necesitas:hacer listas es una buena manera de evitar compras impulsivas.
- Las normas establecen quelos productos deben haber formado parte de la oferta habitual del establecimiento durante, al menos, un mes y su calidad no puede diferenciarse en nada de la que tenían antes de estar rebajados.
- Los objetos rebajadosdeben mostrar su precio original junto al rebajado, o bien indicar de forma clara el porcentaje de la rebaja.
- En algunos establecimientos se establecen unascondiciones especiales para las compras en periodo de rebajas (sobre la aceptación del pago con tarjeta, las devoluciones, etc.). Pueden hacerlo, están en su derecho, pero esas condiciones deben indicarse expresamente. En caso de duda, pregunta al responsable del establecimiento.
- Conservael tique o factura simplificada de las compras, pues los necesitarás para cualquier posible reclamación, cambio, etc.
Ahora sería bueno que le hicierais una fotocopia ya que el papel copiativo y la tinta se van a desgastar muy pronto y si hay problemas no los vamos a poder usar y es el documento que hemos de usar.
- Elservicio postventa y la aplicación de la garantía son iguales, independientemente de que compres el producto durante las rebajas o fuera de ese periodo.
- Si tienes algún problema durante las rebajas, lo mejor es actuar igual que en cualquier otro momento. En el periodo de rebajas se recortan los precios, pero nunca los derechos que tienes como consumidor: intentallegar a un arreglo en el propio comercio.
- Si no consigues una solución amistosa, pide lahoja de reclamaciones (debe tenerlas cualquier establecimiento) y plasma en ella tu queja.
- En lo posible, procuraelegir establecimientos adheridos al sistema arbitral de consumo, que ofrecen más garantías al comprador (en caso de desacuerdo se prestarán a resolver sus diferencias con el cliente de una manera rápida y gratuita).
- Y si surgen problemas, no te los calles:reclama.
En BJAbogado somos especialistas en la materia, y pueden ponerse en contacto con nosotros para asesorarles de esta y cualquier cuestión judicial que necesiten. CADA PROBLEMA TIENE SU SOLUCIÓN, y para encontrarnos pueden ponerse en contacto llamándonos al 654.168.678 o enviando un mail a clientes@bjabogado.com